La observación o avistamientos de aves es una actividad muy frecuente en la zona del Estrecho de Gibraltar por su gran actividad de aves migratorias que utilizan este espacio para cruzar al continente africano.

Por la buena situación de nuestras casas rurales, frente a las constas de áfrica y a pocos metros de los humerales y el parque natural Las Marismas, entendemos que es un lugar estratégico para todos aquellos amantes de las aves que buscan los lugares adecuados para observar a las aves.

Queremos aprovechar este artículo para animar a más personas a practicar esta actividad tan necesaria para comprender muchas de los secretos de la naturaleza.

avistamiento aves estrecho gibraltarLas aves son animales que utilizan las patas posteriores para caminar y/o nadar, mientras que las anteriores están adaptadas para volar en forma de alas, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y un pico muy duro sin dientes. Ponen huevos que incuban hasta el nacimiento de la cría o pollo.

Por el Estrecho de Gibraltar pasan anualmente en torno a 400.000 aves planeadoras de 32 especies diferentes, que aprovechan las corrientes de aire ascendentes que se forman sobre la superficie terrestre para desplazarse, por lo que evitan cruzar grandes superficies de mar donde estas corrientes no se producen, siendo este el motivo de las grandes concentraciones que se producen en el área, las especies con mayor número de migrantes son el milano negro, cigüeña blanca y el abejero europeo.

Pasan más de medio centenar de especies de aves de migración diurna de pequeño tamaño destacando fringilidos, golondrinas, vencejos y abejarucos.

De las especies marinas que transitan entre entre los dos mares, llegan a pasar más de 160.000 aves de 37 especies distintas, predominando la pardela cnicienta y balear, el alcatraz atlántico, el frailecillo atlántico y el charrán patinegro,

Las fechas con más interes para la observación de las aves en el Estecho de Gibraltar son:

Migración Prenuncial, de Marzo a Junio.

Migración Posnuncial, de Julio a Octubre.

En el estrecho de Gibraltar se pueden observar más de 400 especies, destacando la comunidad de aves necrófagas, rapaces, aves forestales y acuáticas. Pero lo que verdaderamente hace especial al Estrecho, es ser uno de los tres puntos a nivel mundial más importantes para la migración de las aves. Se encuentra protegido por dos parques naturales, Los Alcornocales y el Estrecho, que a su vez son ZEPAs (Zonas de especial protección para las Aves).

Si te interesa este tema puedes documentarte con estos libros que te recomendamos:

Guia de ls aves del estrecho de Gibraltar. Parque Natural Los Alcornocales y comarca de la Janda
Barros, D. y Ríos, D. 202 Orni Tour, S.L. Cádiz

Birds of the Strait of Gibraltar.
Finlayson, C. 1992 T. & A. D. POYSER. London.

Algunas de las entidades que están en la zona:

Colectivo Ornitologico Cigüeña Negra
cocn.tarifainfo.com/spip/

Fundación Migres
www.fundacionmigres.org/

Grupo ornitológico del Estrecho Goes
grupoornitologicodelestrecho.org/

Birding Tarifa
birdingtarifa.es

Birding Tehe Strait
birdingthestrait.com/

Ornitur
/www.ornitour.com/

Seo Birding
www.seo.org/

Agradecemos a Garum Tarifa por habernos facilitado todos estos datos.

Translate »